Ir al contenido principal

Trabajo de Investigación Derecho Civil I Pof: Abg Arturo Omaña

SEGUNDO TRABAJO A INVESTIGAR TEMAS : 8,9,10. Fecha de entrega 31-05-2020

PLAN DE EVALUACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE DE DERECHO CIVIL I :

 Se debe realizar un trabajo de investigación de la manera siguiente:

  • Debe contener portada de presentación tradicional donde contenga membrete identificando en primer lugar Nuestra República Bolivariana de Venezuela, Ministerio de Educación Superior y Universidad respectiva. 
  • Debe identificar claramente los temas a investigar que pertenecen al programa de Derecho Civil I de dicha Universidad, identificados plenamente. 
  • Deben colocar sin acepción y de manera obligatoria, con nombre y apellido del alumno que debe ser evaluado. 
  • Deben identificar año y sección respectiva sin acepción y de manera obligatoria. 
  • El trabajo consiste en hacer un desarrollo de los temas: 8,9 y 10 respectivamente. 
  •  Dicho desarrollo debe ser claro y preciso e cuanto al tema se refiere, siguiendo las instrucciones expresadas en estas normas. 
  • El evaluado debe realizar el trabajo de investigación de una manera entendible y expresar su contenido al desarrollo utilizado técnicas de lenguaje propios de un estudiante universitario de la facultad de Derecho. 
  • El contenido debe expresar ejemplos claros que se relacionen con el tema a investigar. Una vez enviado este contenido explicativo el evaluado tiene 10 días para presentar dicho trabajo. 
  • Este trabajo es meramente individual, se tomara en cuenta todos y cada uno de lo solicitado anteriormente, la réplica de trabajos idénticos acarrea sanción para las partes involucradas ya que el trabajo es netamente individual. 
  • Una vez culminado dicho trabajo deberá enviarse al correo: evaluaciones.arturo@gmail.com el cual se debe presentar más tardar en fecha: 31-05 2020, ya que la no presentación de dicho trabajo en el tiempo previsto, traerá como consecuencia una evaluación del contenido a destiempo y la calificación no será la misma. 
  • El valor y contenido de este trabajo es 10 % del valor total de la nota respectiva de este trimestre. Cabe destacar, que este parcial tiene un 5% de responsabilidad, o sea una vez culminado las evaluaciones aquellas personas que enviaron sus trabajos asignados a tiempo tendrán un 5%, aquellas personas que hayan dejado de entregar el trabajo respectivo se le adecuará ese 5% de acuerdo a su cumplimiento. 
  • No se molesten en mandar trabajos a destiempo, porque no serán evaluados, la prorroga es una condición que la decide solo el profesor evaluador.
  •  Únicamente deben de ser enviados los trabajos al correo indicado. 
  • Debemos cumplir con los objetivos para poder ser evaluados de lo contrario no se cumple esta nueva forma de estudio. 
  • Deben de leer estas normas aplicar.


UNIDAD VIII
NOCIONES GENERALES SOBRE ESTADO CIVIL Y
POSESIÓN DE ESTADO.


 TEMA :8 Estado Civil. Antecedentes Históricos. Status Familiae. Importancia Jurídica del estado civil. Relación entre estado civil y capacidad. Los Derechos del Niño, Niña y Adolescente.

Posesión de Estado. Definición, elementos y características. Importancia jurídica (hijo- conyugue). Acción de estado, definición, características y clasificación.

UNIDAD IX
NOCIONES GENERALES SOBRE ESTADO CIVIL DE LAS PERSONAS, CAPACIDAD E INCAPACIDAD

Tema 9 La capacidad, Definición y clasificación. Principios que rigen la capacidad. Importancia de la capacidad. La capacidad de goce y la capacidad de obrar, diferencias. La incapacidad de goce e incapacidad de obrar en el Derecho Civil Venezolano. La incapacidad natural, civil de protección y de diferencia social.

INTERDICCIÓN Y LA MINORIDAD


Tema 10 La interdicción, definición y clases. La interdicción sin defecto intelectual y tutela del entredicho. Tutela Ordinaria, breve referencia. La inhabilitación: Definición y clases, inhabilitación judicial, régimen de los inhabilitados legales.

La Minoridad: Régimen Jurídico. Protección y gobierno de la persona de menores no emancipados. Emancipación, definición, efectos. Régimen Jurídico del menor emancipado. La mayoridad, régimen jurídico. Mayores incapaces

Comentarios

Entradas populares de este blog

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DERECHO CIVIL I Fecha tope de entrega 02-05-20

PLAN DE EVALUACION SEGUNDO LAPSO CIVIL I (PERSONAS) Se debe realizar un trabajo de investigación de la manera siguiente: ·          Debe contener portada de presentación tradicional donde contenga membrete identificando en primer lugar nuestra República Bolivariana de Venezuela, Ministerio de educación superior y universidad respectiva. ·          Debe identificar claramente los temas a investigar que pertenecen al programa de criminología de dicha universidad, identificados plenamente. ·          Deben identificar con nombre y apellido alumno que debe ser evaluado. ·          Deben identificar año y sección. ·          El trabajo consiste en hacer un desarrollo de los temas: 5,6 y 7 respectivamente. ·          Dicho desarrollo debe ...